Edu (edu tiene 15 años y es mi hijo) se ha bajado un programa de google para diseñar edificios y muebles que después se pueden incorporar a las bases de datos de google earth para ver los edificios en 3D. Bueno, pues resulta que él lo ha utilizado para un fin distinto, harto de ver la televisión sobre una fea mesa provisional salvada del desmantelamiento de un despacho, ha decidido diseñar un mueble para la tele, muy simple, minimalista.
Hemos utilizado los mismos tablones que usamos para construir la casa, previo desvastado, lijado, barnizado y pulido, aunque el resultado lleva el registro de encofrados y construcción de andamiajes, horas de trabajo en familia, marcas de clavos, muescas, el paso del tiempo en definitiva. Por cierto, estos tablones que normalmente se deshechan y se queman por el trabajo que supone el volver a darles buen aspecto, son excelentes, da gusto trabajar la madera maciza, aromática, no tiene nada que ver con el montaje usual de muebles de aglomerado rechapado.
Desde que acabamos la casa almacené todos los tablones bajo un cobertizo, bien apilados para que no se tuerzan, aunque prácticamente cubiertos de yeso y hormigón, la idea es ir haciendo gran parte del mobiliario de la casa con los mismos tablones que usamos para construirla.
Os dejo una foto de como ha quedado ahora la tele en el comedor.
Medidas por si alguien se lo pregunta: 225x60x65.